Aprender inglés: Top 5 Consejos y recursos gratis ¡Y más!

Total visitas: 3092 Visitas hoy: 1
4.9
(15)

Entiendo que el tema “aprender inglés” está ya saturado de recursos y consejos en internet, pero de todas formas, yo quería dejar también mi granito de arena, basándome en mi experiencia personal.

En mi caso, salí de la universidad con el nivel de inglés con que se suele salir de cualquier ingeniería, al menos allá por el año 2000, es decir: capaz de leer artículos técnicos de lo mío pero incapaz de mantener conversaciones fluidas en el mundo real o entender una peli sin subtítulos (tal vez un 50%).

Haber viajado en los meses de verano (2 inter railes, y un mes y medio trabajando en Londres) me dio un plus, pero en realidad, aunque me pudiera ir defendiendo, no podía realmente comunicarme de forma efectiva.

En el trabajo sufría cuando me tenía que comunicar en inglés. Si era por teléfono, porque no se oía bien, si era presencial, me moría de vergüenza. En fin, un drama.

Había pasado mucho tiempo desde que acabé la carrera (unos 10 años), sin prestar demasiada atención al tema ya que podía ir tirando, de hecho, incluso pensaba que tenía un buen nivel. Pero el trabajo ya me iba diciendo que no. Que no era suficiente, y que tenía que dar un salto si quería realmente añadir un elemento diferenciador a mis “soft skills” (habilidades no directamente relacionadas con las características técnicas de tu trabajo).

Consejos aprender inglés

Así que me lo empecé a tomar en serio esto de aprenderrealmenteinglés, y a ver cómo podía hacerlo sin tener tiempo, ni dinero y con un bebé recién nacido.

Seguid leyendo, y no dudéis en añadir cosas o dar feedback en los comentarios.

Mi top 5 para aprender inglés

1. Vaughan radio

Nunca he hablado con ellos, ni he participado en sus programas, ni por las redes sociales ni nada, y nunca he hecho un curso con ellos, pero sin duda, esta radio es la mayor causante de mi subida de nivel de inglés.

En solo un año escuchando sus diferentes programas en mi camino al trabajo y a casa y poco más, me planté en un nivel C1, y mis jefes y todos se sorprendieron de la mejoría en las reuniones.

Hice más cosas, en ese tiempo, y todo suma, pero estoy seguro de que fueron claves, los podcasts de programas como “The show with no name”, “Drive time”, “Test your English”, “The Marta & Ricky show”, “English o’clock”, “The salad”, y tantos otros.

The show with no name” era y es mi favorito. Su anfitrión Alberto Alonso es todo un crack. Pura energía y motivación. Sus consejos y trucos han sido muy valiosos en mi aprendizaje, y en gran parte, indirectamente, es quien me ha motivado a escribir este post. (Gracias @imalbertoalonso)

Por cierto, hace poco Alberto lanzó un podcast auto editado por él mismo que se llama “FYI: For you info inglés”. ¡Vale muchísimo la pena!

Las secciones del programa son un mix de música (rock, sobre todo), cine, cultura, y curiosidades además de otras cosas que te acercan al inglés que realmente se usa y deja de segundo lado la gramática.

Richard Vaughan, el jefe del Grupo Vaughan siempre dice que aprendemos mal inglés. Deberíamos aprender de una forma más natural, como las personas. Primero escuchar mucho, luego hablar, y después ya viene el libro de gramática.

 

2. LLWN. Learn languages with Netflix

Descubrí esto porque estaba pensando en hacer una aplicación donde pudieras ver pelis y videos con dos subtítulos a la vez: en español y en inglés.

Lo quería así porque hay veces que sí da tiempo y le puedes echar un ojo a como se traduce algo que dudas en tiempo real.

Además, dependiendo de con quién ves una peli, unos prefieren los subtítulos en castellano y otros en inglés dependiendo del nivel. De esta forma se acaba el problema.

Pues resulta que no hacía falta que me pusiera a programar nada. LLWN lo tiene!

Pero es que esto no es todo. El plugin te facilita ir adelante y atrás en la película o serie usando las flechitas… ¡Por frases! ¡Y con la flecha hacia abajo, repite la frase actual! Flecha arriba, se para para que leas los subtítulos o indagues más.

¡Y, por si fuera poco, te permite reducir la velocidad de la película para vaya más despacio y lo entiendas mejor!

Y…. También tiene diccionario integrado. Pones el ratón encima, y te dice el significado.

Os dejo el link y unas capturas para que lo veáis:

https://languagelearningwithnetflix.com/

Aprender inglés: Top 5 Consejos y recursos gratis ¡Y más! 1

Aprender inglés: Top 5 Consejos y recursos gratis ¡Y más! 2

Creo que esto es oro puro.

Cuando el nivel no es muy alto, podéis “trabajar” con las películas (o series, o dibujos). Podéis ir poco a poco, frase a frase, y así asimilar las palabras o expresiones nuevas que vais aprendiendo.

O también podéis ir más rápido y verlo todo del tirón, pero fijándote en los subtítulos en castellano si estás más cansad@, o en fin… Un montón de posibilidades.

 

3. Musixmatch

Aprender inglés con música es un clásico.

Coge una canción y buscas la letra y la vas siguiendo.

Si tenemos que hacer esto cada vez que oímos música puede que acabemos no haciéndolo, por eso es por lo que se inventó esta app. (O al menos es para lo que me viene bien a mi).

Cuando te la instalas, te saldrán las letras (si están disponibles) de cualquier canción que escuches en tu móvil ya sea con Spotify u otro programa.

De hecho, algunas canciones, hasta te sale la traducción.

Musica letras ingles con musixmatch

Empieza a descubrir que hay detrás de los “wa chu cha”, “wini nai”, o “want to fly on the sky” que cantamos siempre.

A mí, creo que me ayudó mucho aprenderme algunas canciones y martirizar a mi hijo cantándoselas para dormir. “Redemption song” de Bob Marley, “Hey Jude” de The Beatles, o “Only you” de The Platters, son algunos ejemplos.

Además, por si fuera poco, tiene un modo “escucha“. Si estás oyendo la radio y quieres saber la letra de la canción que están poniendo, abres la app, le das a “escuchar” y listo! (a no ser que no tengan esas letras en concreto o no puedan mostrarlo por temas legales, que también pasa a veces)

 

4. YouTube teachers

Prueba a poner en YouTube: “English lesson level B2” o “Clases de inglés gratis” o combinaciones así y verás lo que te sale.

Hay un montón de gente que prepara unos contenidos buenísimos y están ahí esperando que tú los consumas.

A mi mujer le encanta esta: “mmmEnglish

Yo he visto algunos videos de: “JamesESL

 

5. Redes sociales

Somos muchos los que pasamos algo de tiempo en nuestras redes sociales, así que porque no añadir algo de inglés a nuestros “feeds”/”time lines” o como le queráis llamar?

A mí me gusta la idea especialmente en twitter e instagram. Solo tienes que seguir a algunas cuentas de profesores de inglés (o programas, o academias, etc) y tendrás unos “tips” muy valiosos mezclado con lo que ves habitualmente.

Además, el contenido en redes sociales suele ser súper directo y concreto.

Normalmente los mismos que escuchas en el podcast o ves en YouTube tienen cuenta en redes sociales que puedes seguir.

Ejemplos en Twitter para aprender inglés:

  • @imkylemillar
  • @GrupoVaughan
  • @MartaTowers1
  • @PildoraIngles
  • @GetSetEnglish
  • Etc…

Ejemplos en Instagram para aprender inglés:

  • alberto_alonso
  • grupo_vaugham
  • all_ears_english
  • english.jokes.news
  • Etc…

 

Resto de recursos y consejos para aprender inglés

TED Talks

Las TED Talks son charlas sobre temas muy diversos y muy interesantes en su mayoría, ofrecidas por expertos en cada materia, o a veces por testimonios de algún tipo de experiencia.

Además del interés de la charla en si, por lo general, digamos que en este tipo de contextos se habla de una forma más clara y pausada. Esto ayuda a que este formato sea más fácil de entender normalmente, que una película o serie.

Conferencias, charlas, congresos de tu campo laboral o de ocio

En relación con las TED Talks, también podemos ver u oír otro tipo de charlas (congresos, conferencias, etc.) que encontremos que sean de vuestro campo profesional o afición.

Si os gusta pintar en acuarela, pues mirad video tutoriales de acuarela en inglés, si eres micro-biólogo, pues mirad congresos de microbiología en inglés, si eres peluquero, busca videos de otros peluqueros o de tendencias en inglés, y así lo mismo para cualquier campo.

Ver películas y series en inglés

Ya sea con el plugin de LLWN o no, ver pelis y series en inglés siempre ayuda.

Una recomendación sería volver a ver pelis o series que ya habéis visto, y que os gusten.

A mí me ha molado mucho volver a ver pelis como: The fontain, karate kid, terminator, el nombre de la rosa, etc o series como “El príncipe de Bel-Air”.

Duolingo

Bendita aplicación, sobre todo cuando estás en nivel 0 o bastante bajo. (Después puede ser un poco aburrido)

Yo ahora la estoy gastando con el danés, pero en su día la probé para aprender inglés, y creo que es muy recomendable si tu nivel es el A1 o A2.

Creo que ahora tiene más cosas e incluso listas de Spotify con audios, así que a lo mejor ahora también se adapta mejor a niveles más altos.

Si no la conocías, pruébala. Hay que tragar algo de publicidad, pero se hace llevadero. 😉

Dibujos para niños

Teniendo un bebé en casa, pues claro… Llega un momento en el que, aunque no sea lo que más me guste, pongas al peque de cara a la pantalla. Pues nada, le ponemos el Pocoyo, Sarah and duck, la patrulla canina (paw control), o lo que sea, pero en inglés (A ver, digo lo que sea, pero por supuesto creo que debemos cuidar del tipo de contenido que ven los peques en la TV, aunque eso ya es otro tema). Así el o la peque va cogiendo oído y el adulto, pues también.

Intercambios de idiomas

Esto no lo he hecho tanto, pero me hubiese gustado hacerlo más.

No hay nada como ponerte a hablar con alguien que pilote el idioma para aprender, y más aún si esa otra persona habla algo de tu idioma con lo que es más fácil que entiendo tus dudas y preguntas.

Lo mejor es hacer el intercambio en físico. Face to face. Pero sino, online también vale.

Para encontrar a alguien en físico, si no sabes por dónde empezar, puedes empezar a buscar grupos de Facebook de tu ciudad, o buscar directamente en Google, o en la app de Meetup. También suele haber tablones de anuncios en las academias de idiomas.

Para hacerlo online hay aplicaciones web que te lo ponen muy fácil.

Ejemplos (aunque no los he usado):

 

Pen friends

La misma idea, pero a base de e-mails (cartas antiguamente).

Nunca lo he hecho y diría que ya no se hace tanto, pero…. la posibilidad está ahí.

Newspapers

Si eres de los que te gusta ojear la prensa, ya sea entrando la web o app de algunos periódicos o mediante alguna aplicación de quiosco, añádete algún periódico en inglés.

The Guardian, The New York Times, The Independent, Washington Post, son solo algunos ejemplos…

Juegos

Otra buena herramienta para aprender inglés a la vez que nos distraemos un rato son los juegos.

Hay un montón tanto en web como apps para tu móvil o tablet.

No es algo que yo haya usado, pero creo que también puede estar bien.

Hoy en día, al menos aquí en Dinamarca, muchos padres me dicen que sus hijos se sueltan súper rápido en inglés por jugar online con gente de todo el mundo a juegos como Fortnite.

BBC Learning English

La famosa cadena británica BBC, pone a nuestra disposición un montón de materiales gratuitos para aprender inglés. Desde diferentes apps para distintos niveles a una web con sus videos, transcripciones, ejercicios, etc.

BBC World Service News Radio

Si ya empiezas a entender bastante, es más que recomendable descargarte la app BBC iPlayer y ponerte el canal World Service. Son casi todo noticias y algunos programas súper interesantes de entrevistas o de experiencias, como Outlook.

Lo bueno es que hablan muy bien. Es decir, de una forma muy correcta y una pronunciación bien definida, y eso ayuda bastante.

También puedes echar un ojo a otros canales como Channel 4, que hacen muchas comedias y series, de las cuales después muchas pasan a la TV. De hecho, la serie “Little Britain“, una de mis favoritas empezó así.

Al Jazeera News

Aprender inglés: Top 5 Consejos y recursos gratis ¡Y más! 3

Ver canales extranjeros en internet no es tan fácil hoy en día como cabría pensar.

La mayoría de canales solo dejan reproducir el contenido desde el propio país, y ahora muchos incluso requieren una suscripción o una licencia.

Pero afortunadamente Al Jazeera no.

Entra en este enlace y podrás ver noticias en inglés de alrededor del mundo.

https://www.aljazeera.com/live/

 

 

 

Aprender inglés pagando

A todos nos encanta lo gratuito pero desde luego puede que en tu caso te interese invertir poco o mucho dinero para intentar acelerar el proceso de aprendizaje.

Muchos de los recursos de los que hablaba antes tienen también una versión de pago.

Si hay algo que usas un montón y te está ayudando mucho, pues tal vez te valga la pena invertir unos eurillos y pasar a la versión de pago o acceder a cierto contenido exclusivo o lo que sea según el caso.

Otro nivel ya un poco más caro sería hacer clases particulares con una plataforma como Preply.com

Aquí puedes encontrar profesores de todo el mundo que dan clase incluso por 5 euros la hora.

Con un poquito más de inversión ya podríamos inscribirnos en alguna academia de nuestro barrio o cerca del trabajo.

Hay gente que le va más este método y aprende más y se lo pasa mejor con compañeros de clase.

Aquí es dejo el enlace de una academia de un colega de Madrid

Aprender inglés: Top 5 Consejos y recursos gratis ¡Y más! 4

http://www.rainbowacademia.com/

Y si ya nos rascamos más el bolsillo, pues lo mejor es irse de viaje a un país donde se hable inglés. Si son unas vacaciones bien, pero si nos vamos a estudiar o a trabajar una temporada o nos mudamos directamente, pues mejor, claro está.

En esta misma categoría, pero sin salir de España está el caso especial de Vaughan Town. Unas convivencias con más alumnos de todos las edades y niveles y con profesores y ayudantes donde todo el día estás haciendo actividades en inglés y conviviendo en inglés.

No lo he hecho, pero tiene buena pinta.

 

Pues esto es todo.

Espero que os haya gustado y cualquier cosa pues no dudéis en dejar un comentario para añadir algo o hacer cualquier observación.

 

Thank you - aprender inglés

 

Te ha gustado este post?

Ayuda al autor votando este artículo

Calificación media 4.9 / 5. Número de votos: 15

De momento no hay votos. Se el primero en votar!

Denunciar este artículo

2 comentarios en “Aprender inglés: Top 5 Consejos y recursos gratis ¡Y más!

  1. Como profesor de inglés y profesional en el sector, puedo decir que este artículo es uno de los más completos e interesantes que he leido. De hecho, muchas de las ideas que aparecen también se las comento a mis alumnos. También me ha dado información sobre nuevos métodos que no conocía y utilizaré en mis futuras clases. Muchas gracias por toda la información!

    1. Muchas gracias por tu comentario. Me alegra haberte descubierto cosas nuevas que puedas aplicar con tus alumnos.
      Veo que aún se me ha escapado mencionar los tan valiosos ebooks (con su diccionario imcorporado) y hacer una mención especial a las ‘stund up comedy’ para los de nivel alto…
      A ver si más adelante me animo e incluyo lo que me vaya acordando…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *