El Proyecto de Publicatis nace con la intención de convertirse en un espacio, o medio de comunicación, totalmente libre, donde todo aquel que quiera pueda escribir una entrada/artículo (opinión, noticia, fotos, videos, recopilatorios, etc.) sin restricciones de línea editorial y, por tanto, con la única barrera a la libertad de expresión que nos impone la ética y el respeto mútuo.
Hemos creado Publicatis como un medio democrático como creemos que no hay otro. Decimos esto en dos sentidos. Primero, porque aquí puede participar todo el mundo; y segundo, porque tenemos la objetivo de que los autores que participen puedan también beneficiarse de la relevancia y los beneficios que pueda conseguir la página.
No hay línea editorial. La publicación es libre y es el mismo público es quien controla si algún contenido es inapropiado mediante un mecanismo de denuncia. De esta forma nos aseguramos que lo que aquí se publique está alineado con las bases fundamentales del respeto hacia el otro.
Sólo se rechazarán los artículos con contenido para adultos (sexo), violencia gratuita, insultos y demás contenido irrespetuoso o publicidad demasiado invasiva.
Cómo se benefician los autores
En Publicatis los autores tenéis un perfil donde poder publicar la información que más os interese y enlazarla a vuestras webs y/o redes sociales, de modo que cuanto más gusten tus artículos o tus comentarios más enlaces tendrás y, por tanto, más gente conocerá tu trabajo y tu perfil adquiriendo gran relevancia en internet.
Con esta correlación de elementos formamos una cadena de reciprocidad logrando que esta web crezca y que cada vez sea más relevante.
Para los que no están tan preocupados por la notoriedad en internet también os puede beneficiar escribir aquí si te gusta expresar y hacer saber tus conocimientos, tus pensamientos o tus creaciones.
Crear un buen artículo, vídeo o audio y comprobar que la gente te da buenos feedbacks siempre es algo que de alguna manera reconforta y recompensa.
Es importante compartir los artículos/posts/entradas que aquí se publican porque con ese pequeño gesto beneficiamos a un gran número de personas: tanto a los que escriben como a los que leen.
Visibilidad de los artículos/entradas
Los artículos son publicados en la página principal de forma cronológica inversa, es decir, el último artículo publicado saldrá el primero.
Esto, poco a poco, irá cambiando de forma que tendrán más visibilidad los artículos, a priori, más relevantes. Creemos equitativo que alcancen más visibilidad aquellos artículos que obtengan una mayor puntuación en base ciertos parámetros como el número de lecturas o visitas, las estrellas obtenidas, las veces que se comparte en redes, los enlaces de otras webs que apunten al artícul, y otros factores que iremos viendo cómo ponderarlos.
Esto no implica que solo pueda escribir aquí el que sea un profesional o tenga un excelente nivel. Pero el propósito en Publicatis es gratificar los escritos que más gustan porque, en definitiva, esa singularidad beneficiará a los lectores y por tanto, a todos los miembros del proyecto.
¿Por qué publicar aquí en vez de en Facebook o Twitter?
Creemos que las redes sociales son excelentes para compartir ciertas reflexiones, comentarios o enlaces interesantes, pero cuando lo que queremos compartir es algo más elaborado Publicatis proporciona un mejor espacio, totalmente compatible con la difusión de la entrada/artículo en tus redes sociales.
Al ser una web pública no solo llegas a tus contactos sino a cualquier persona. Lo que escribas aquí podrá ser encontrado desde Google.
Aquí puedes publicar un texto más elaborado con varias imágenes, vídeos e incluso audios, y añadir diferentes links o aquella información que creas relevantes, por lo que disfrutas de más libertad a la hora de crear.
El punto fuerte de Publicatis es su cooperativismo recíproco ->> si escribes aquí harás que tu contenido ayude a hacer más grande la plataforma y, con ello, favorecerás a que otros autores, que también escriben en Publicatis, se den a conocer.
Y si te interesa conseguir más followers siempre puedes indicar tus redes sociales en tu perfil.
Cómo participar
Es muy fácil publicar una entrada/artículo en esta página y convertirte en un autor de publicatis.com. Te lo explicamos todo en este enlace: cómo participar.
Básicamente, te registras, confirmas que tu mail es tuyo y le das al botón verde de Crear entrada.
A partir de ahí, ya tendrás tu editor de texto tipo “Word”, así que escribes lo que quieras, añades las imágenes o videos o links que quieras, seleccionas la categoría a la quieres que pertenezca tu entrada y tienes también que poner una imagen destacada (que aparece en los listados) y al menos una etiqueta.
Y para los más avanzados y que ya sepan sobre publicar en internet, también podéis tocar las opciones de SEO. (Optimización en buscadores)
Realmente es muy fácil y seguro que en un momento, ya podéis compartir alguna experiencia, reflexión, o inquietud; pero si tenéis cualquier duda, siempre podéis contactarnos y preguntar lo que queráis.
Otras formas de participación que también son más que bienvenidas son la de valorar y publicar comentarios en los artículos que os gusten, con lo cual, además de enriquecer el contenido, estaréis dando feedback al autor, que siempre es de agradecer; y el ayudar en la difusión. Siempre viene bien que compartáis en redes sociales y que animéis a la gente a que escriba si le apetece.
Cómo enterarse de novedades y/o ayudar a difundir
Si quieres estar al día de lo que los miembros de Publicatis van escribiendo y las últimas novedades, tienes 3 opciones:
Síguenos en nuestra página de facebook.
Aquí iremos publicando todos los artículos y también las últimas novedades.
Síguenos en nuestra cuenta @publicatis.
Básicamente igual que en Facebook. Síguenos para estar al día.
Regístrate como usuario en nuestra página.
No te enviaremos correos cuando se escriban nuevos artículos, pero te mantendremos informado de las novedades de la plataforma y podrás comentar o escribir artículos con tu usuario loggeado.
Nuestra recomendación es, por supuesto, que te registres y que nos sigas tanto en facebook como en twitter, y así es más fácil que no te pierdas nada y de paso nos ayudas a crecer y por tanto a que crezca nuestra comunidad de autores.
¿Y que beneficio sacamos de los artículos?
Nosotros, como “Publicatis” de momento, ninguno.
Vosotros, en cambio, los autores, sí que podréis beneficiaros tanto poniendo enlaces a vuestros negocios o redes sociales, como poniendo publicidad o enlaces de afiliados u otras fórmulas siempre que no sea de una forma invasiva.
Explicaremos las diferentes opciones en la mayor brevedad posible. Enviaremos la información por mail a los usuarios que se registren en cuanto lo tengamos todo preparado.
Una vez vemos que la página tenga relevancia veremos cuál es la mejor forma para nosotros de obtener beneficios interfiriendo lo menos posible en la experiencia de lectura.
Conclusión
Publicatis no es una página más. Si todos empujamos, se puede convertir en un instrumento de comunicación participativo, democrático y que pueda servir como ejemplo para construir los fundamentos de una nueva era periodística donde los medios de comunicación son construidos por, y para la gente.