El proyecto (version completa) – no publicar

Este proyecto nace con la intención de convertirse en un espacio donde todo aquel Valencianista que quiera, pueda escribir una entrada (artículo, opinión, fotos o videos, recopilatorios, etc), en un medio que pretende ser referente en cuanto a la información de nuestro Valencia C.F. se refiere.

Tenemos la ambición de que sea un medio democrático como creemos que no hay otro. Decimos esto en dos sentidos principalmente. Primero, porque aqui puede participar todo el mundo, y segundo, porque tenemos la idea de que los autores que participen puedan también obtener beneficios o ingresos de diferentes maneras.

Beneficios. Como los repartimos.

La fuente principal de ingresos, en un principio, será la publicidad.

Nuestra idea es colocar cierta publicidad en la página, pero reservar la zona de contenido de un artículo en concreto, al autor de ese artículo.

De este modo, todos podemos ganar si empujamos juntos para que esta página crezca y cada vez sea mas relevante.

Es importante que todos compartamos las noticias que aquí se publican porque así estaremos beneficiando a un gran número de Valencianistas. Número, que esperamos que vaya creciendo como la espuma.

Otro punto importante será la forma en la que se le da visibilidad a las noticias.

Si quieres saber más sobre los beneficios que puedes obtener escribiendo en la guarida, te lo explicamos aquí.

Visibilidad de los artículos

De momento las noticias son simplemente publicadas en la página principal de forma cronológica inversa, es decir, la última noticia publicada saldrá la primera.

Esto poco a poco lo tendremos que ir cambiando de forma que se le dé más visibilidad a los artículos, a priori, más relevantes. No sería justo que alguien que ha escrito un artículo bien largo, bien redactado, con sus imágenes y bien formateado, tenga la misma visibilidad que un artículo que simplemente da una opinión en un párrafo.

Nuestra web, prentende premiar la calidad de los escritos. Queremos dar cabida a todo tipo de opiniones siempre que no sean de mal gusto o abusivos, pero creemos que los buenos trabajos tienen que tener una recompensa.

La idea es tener en cuenta parámetros de calidad inherentes al artículo (longitud, elementos multimedia, etc) y externos (lecturas, comentarios, me gustas, etc) y con todo esto, mezclarlo mediante una fórmula que nos gustaría que fuera lo más transparente posible, y así obtener una especie de puntuación, la cual entonces, dependiendo del tiempo que haya pasado desde la publicación, hará que aparezca en un sitio más destacado o en otro.

Es importante buscar que no haya intervención humana en este proceso, para así evitar favoritismos o valoraciones subjetivas.

Conclusión

La guarida del valencianista no es una página más. Si todos empujamos, se puede convertir en un instrumento de comunicación participativo, democrático y que pueda servir como ejemplo para construir los fundamentos de una nueva era periodística donde los medios de comunicación son construidos por, y para la gente.