Entrevista al DJ de drum and bass: TMT

Total visitas: 3269 Visitas hoy: 1
4.9
(20)

Debía ser por el año 2000 o así cuando empezaron a venir con nosotros de fiesta unos chavales de Albal (Valencia). Nosotros, tendríamos unos 20 años y ellos pues sobre unos 16 o así. Casi cada fin de semana subían a un coche o otro y nos íbamos de concierto y luego a la “rave” o la sala donde estuviera la fiesta que más nos apetecía y esto siempre iba a depender de la música. Allá donde hubiese drum and bass, allí íbamos.

Aun recuerdo aquella primera “rave” en Don Mendo a mitad o finales de los 90 donde escuché una música electrónica como nunca había escuchado antes. Aquel “break-beat” estaba cargado de matices por todas partes y aquellas laberínticas salas se llenaron de colores de la gente más variopinta y diversa de Valencia. Luego llegaron Dj Chola, Jonay y Gabiota por un lado y Dj Chino por otro para traernos el Drum and bass de las islas y de UK y así empezar lo que fue “la edad de oro del Drum and bass en España“.

Volviendo a los chavales de Albal. Entre ellos estaba “el menta“. Un chaval bastante reservado pero muy buena gente, siempre sincero y humilde, e hicimos buenas migas.

Yo empecé a pinchar (o a intentarlo), y al no mucho empezó él también, pero lo suyo iba en serio… El chaval tenía madera y no tardó en empezar a demostrarlo por infinidad de fiestas por todo el país.

Así que nada… Se me ocurrió que por qué no, rendir un homenaje a esta gran persona y DJ haciéndole una entrevista por WhatsApp (este formato nos permitía que cada uno fuera preguntando y contestando día a día sin prisas y al ritmo de cada uno).

Pues sin más, aquí os dejo la entrevista:

TMT pinchando drum and bass
TMT pinchando drum and bass

Menta, storm, fresh mint, cuantos nombres diferentes has tenido a lo largo de estos años? Como prefieres que te llamen ahora?
TMT: Pues me he puesto TMT que sería tormenta.
Así más corto. Rollo dmt o tnt pero de música. Hejej

TMT… mola!
Pues ya tenemos lo más importante.
Ahora vamos a situar un poco a los que nos leen….
Ya hace un porrón de años que empezamos a salir de fiesta juntos, pero, cuantos años llevas pinchando ya?

TMT: Pues si no recuerdo mal… Me compré mis primeros platos por allá el 2003 cuando dejé los estudios.
Lo que si recuerdo es que tuve que hacer un curso subvencionado que pagaban las prácticas y así puede comprarme unos bastante malos que eran de correa 😁

Vaya, si! Me acuerdo de aquellos platos. Acustic Control, eran, no?
Pero, y que es lo que te impulsó a empezar a pinchar? Hubo alguna sesión en concreto, o un DJ, o no se… Algún momento que te hiciera activar ese interruptor?
TMT: Pues la verdad empecé porque un amigo me invitaba a su casa a pinchar de after después de las fiestas de gorila club por aquel entonces. aunque el primer contacto con unos platos fue bastante antes en el instituto… iba con un amigo a casa de su hermano mayor que tenía sus platos y muchos discos de acid techno (con la excusa de pasear el perro) y ahí empezamos a trastear… Por cierto, él también pincha hoy en día… jejeje

Aquellas fiestas de gorila club eran míticas. Hay algún DJ de aquel entonces que te haya marcado especialmente?
TMT: Pues Chola fue una de las referencias más cercanas ya que tenía amistad con mi hermano mayor y siempre le pasaba las sesiones y así empecé a educarme en este género.
Aunque de todos los artistas que pasaron por la capital el que más me marcó sin duda fue Mampi swift

Muy mítico en la escena local DJ Chola. Me acuerdo de aquellos CD’s que quemaba para la gente, entre ellos los varios volúmenes del “Hardcore will never die”. Jajaja.
Oye… una pregunta así un poco más rollo trascendental…
Que es para ti el Drum and bass?
TMT: Pues el dnb para mi es mi pasión ya que con otro estilo no alcanzo ese nivel de desinhibición.
También como forma de expresarme mediante las vibras sonoras.
Total, es mi vía de escape de todo lo que me hace sentir mal y poder cambiar el estado de ánimo y mental.

Y dentro de que subestilos te encuentras más cómodo? Ha ido cambiando a lo largo de los años?
TMT: Pues actualmente con el neurofunk.
Pero he tocado casi todos los subgéneros del dnb.
Al principio mucho jump up,
soulful, jungle
Ahora busco sonidos más under o dark.

TMT Entrevista Drum and bass

Y cuéntanos un poco de tu trayectoria… Sé que formaste paste del colectivo “Bassline abusse” en Valencia y ahora estás en Barcelona. Como ha sido todo este proceso?
TMT: Pues si formé parte del colectivo Bassline abuse durante unos 3 años aproximadamente y también con el colectivo No6tem más dedicado a la escena rave pinchando así en cantidad de eventos por casi toda la península..
En 2012 decidí trasladarme a Cataluña por motivos de trabajo.

A sido duro el cambio pero a la vez muy gratificante pues no es fácil dejarlo todo: amigos, familiares, etc…. y hacer un reset y un parón para centrarme.

Actualmente trabajo en hostelería
y estudio producción de música electrónica.

Pero sigues en activo después del 2012 aunque sea de forma independiente, no?
TMT: Si, algunos bolos por barna en la discoteca mamá mándawa y Fira de tarrega pero deje la música para centrarme en mi vida personal.
Ahora estoy más centrado en producir la música que me inspira ya sea electro Breaks o rap.
Creo que estoy en una etapa con una visión más amplia sobre la música y los géneros. Me gusta casi todo lo que tenga un buen hook o que me hable, me trasmita.

Ok. Ya volveremos al momento actual. Durante tu trayectoria, quienes han sido los DJs más importantes con los que has compartido cabina?
TMT: Pues importantes supongo que han sido todos ya que han influido de una manera u otra en mi. Como DJ, me han aportado conocimientos, referencias, técnicas…

A nivel nacional puedo destacar a Lazza y Finger que me animaron y me dieron la oportunidad de sonar en cantidad de eventos
Tanto en Valencia como en Alicante o Madrid.
También los sevillanos Infamous y Erre con su dnb bien duro y oscuro

A nivel internacional he sonado con The qemists en la mítica discoteca de Valencia, Barraca.
O BSA en la discoteca Mamá mándawa en Cataluña

Otros nacionales también importantes como Zasmomo (Mooncat), Ohcan, Plan B, Jaukem, Greendog, Naw, Torrents, entre muchos otros…
Fran the breakstorm, Zorn, Dijeyow, Markley, Krustov, Gon, Xol, Chola
No sé, es que hay tantos…

Internacional también YMB o Dub elements
Y con MC’s como: Mc odille, Rakka, Mood, Prince osito, y otros…

Y en cuanto a salas o festivales o raves, cuéntanos por dónde has pinchado
TMT: Pues e pinchado en cantidad de eventos, tanto en clubs como en raves de casi toda la península como Cataluña, Valencia, Castellón, Alicante, Madrid, Granada, Almería o Galicia. 
También en Portugal y Italia.

En salas míticas como Republicca, Barraca, The face, Don julio, Twist, Mamá mandawa o Mogambo entre muchas otras.

Destacarias alguna sala o evento en especial? Por su sonido, o el ambiente, o lo que sea?
TMT: Pues en cuanto a club o rave tengo que decir que las dos. Prefiero la rave por la magia que transmite ya que me siento más cómodo al no tener que seguir un patrón o estilo que encaje como tal, y también prefiero el club por su comodidad y calidad en cuanto a equipo o instalaciones.

Entre todas las salas puedo destacar la sala Twist que es de las más importantes en cuanto a escena dnb en Madrid o Mamá mandawa en Cataluña más enfocada a un sonido más under o raver.
También puedo destacar Anti festivales como dragón off o boom off montando el sounsystem y pinchando con cantidad de DJs de todas las ciudades horas y horas, compartiendo discos, conocimientos, etc…

En cuanto a compartir y aprender… Quien te ha enseñado más? Es decir, has tenido algún “maestro”? O eres más bien autodidacta?
TMT: Pues directamente no e tenido ningún maestro ni estudios, bueno, tú me explicaste cómo cuadrarla al compás con los primeros discos que compré… hehehe, pero no.
He aprendido a base de fijarme en el resto y estudiarlo por mi cuenta quizás por eso me ha costado tanto empezar a dominarlo.

Jajaja. Me acuerdo. Pasamos buenos ratos dándole al atún con pan…
Y que me dices de los programas que te cuadran las canciones? O gente que directamente pincha sin platos y usa directamente el pc y lo hace todo con software y a lo mejor alguna controladora.
Crees que pierde magia? O se ganan posibilidades?
TMT: Pues la verdad que soy más de pinchar con platos de toda la vida pero tengo q admitir que los CDs son mucho más precisos y no tienes que estar tan encima de ellos. Lo de las controladoras ya no me gusta tanto aunque utilizo el mixer traktor Z2 para no tener que estar tocando el PC, y sí es un avance se mire por donde se mire.
La mayoría de la gente critica mucho el sync, pero yo pienso que pinchar requiere muchas más cualidades que solo ajustar los tempos.

Totalmente de acuerdo. Hablando de esto… Nos puedes contar un poco sobre tus artilugios? Que cacharrería te gastas?
TMT: Pues actualmente estoy con los Technics 1200 mk2 y el mixer traktor Z2 + traktor Z1mk2 y altavoces Mackie auto amplificados aunque quiero comprar los CDJ Pionner, hehe…

Perfecto. Si alguien quiere hacerte un regalo de cumpleaños ya sabe lo que comprarte. 🙂
TMT: Ya me gustaría hahaha

—————–

Podrías pasar una sesión tuya para que la gente te conozca? Antigua o nueva, lo que quieras.
TMT: Si creo que esta es la que mejor se ve:

aunque esta, está mucho mejor:

https://www.facebook.com/tormentadj3000/videos/10221174201097005

Perfecto! Muy guapo los mixes!
Si no te importa, para los que te quieran seguir, ¿dónde se te puede encontrar en redes sociales o SoundCloud o similar?
TMT: Puedes encontrarme por
SoundCloud:  https://soundcloud.com/user-993396068
Facebook: https://www.facebook.com/TMTDNB
Instagram: tormenta_dnb

Pues nada, quien quiere oír mas de Mr. TMT ya no tiene escusa…
Otra preguntita “fácil”: Si tuvieras que elegir 5 temas de DNB, cuáles elegirías? Ya sea por referentes, por calidad, o porque te gusten más
TMT: ahi va el top 5 🤩
Mizo – Icy Wyrm
Disphonia – Can’t Hold Back
Agressor Bunx – Slammer
Myselor – Rave Magic
Splash Heads – Panic Room

Alguno de estos temazos los pones casi siempre en tus sesiones? Un TMT marca de la casa?
TMT: Si, por supuesto que los pongo!
100×100 TMT!

Y de producción local… Me pones tu top 3?
TMT:

INFAMOUS
Voltage Voodoo – Suicide Club (Infamous Remix)
MALSUM
Voltage Voodoo & Kursiva – No God (Malsum rmx)
KURSIVA
Kursiva – Spaceship Commander

Perfecto! Puro molinillo!
Entonces, nos comentabas que ahora estás más centrado en la producción. Cuéntanos un poco más de esto. En que andas metido?
TMT: Pues estoy estudiando producción de música electrónica en una escuela de Barcelona que se llama sonopro con el fin de poder llevar acabo mis ideas y proyectos más profesionalmente

Pero tienes algún plan pensado?
Como te ves a un año vista? Y a 5?
TMT: Pues a un año me veo estudiando todavía y a cinco sacado mi propia música.

Sacar tu música en plan producir temas para pincharlos en tus sesiones y que los pinchen, o en plan CD para escuchar en casa o donde sea?
TMT: En plan para pincharlos, claro.

Y en cuanto a tus planes más inmediatos… Vas a seguir pinchando de tanto en tanto? Tienes algo a la vista?
TMT: Pues el objetivo es hacer un streaming cada mes o cada dos meses depende de la motivación y la música nueva que me dé el impulso o el ánimo.

Y de bolos o raves… Algún plan a corto o medio plazo? (Si el covid y su nueva normalidad lo permite…)
TMT: pues la verdad que estoy centrado en el trabajo y los estudios a no ser que me ofrezcan algo interesante por ahora está todo muy parado.

Pues nada, esperamos que se anime pronto la cosa y que vuelvas pronto a las cabinas a pinchar tu musicón.
Mientras tanto te seguiremos por las redes y nos conformaremos con esos streamings
Solo una última pregunta…
Que te ha parecido este proyecto de publicatis?
TMT: Pues me parece genial que cada uno pueda compartir sus vivencias y experiencia dentro del arte, la música y la cultura en general o sobre cualquier tema y que haya una plataforma como esta donde los autores se vayan ayudando a dar difusión y que entre todos la web sea cada vez más grande y llegue a más gente. Es una idea brutal y seguro que va a tener un éxito enorme. O al menos eso espero!

Pues nada. Hasta aquí la entrevista y muchas gracias por estas últimas palabras. Te deseamos mucha suerte y te iremos siguiendo por las redes para estar al tanto de las novedades…
Espero que te registres y subas aquí tus sesiones con el track list o explicando lo que quieras sobre la sesión. Aquí estaremos la comunidad de publicatis para ayudar a difundir.
TMT: Gracias tío un abrazo y a ver si nos vemos pronto

 

Pués nada, hasta aquí la entrevista a TMT. Espero que os haya gustado y cualquier cosa, no dudéis en dejar un comentario.

Además, recordaros, que aquí todo el mundo puede escribir sus artículos y compartir reflexiones, comentar noticias, hablar sobre música o recetas o lo que más te guste, etc, etc.

Lee más sobre el proyecto, o cómo participar.

Te ha gustado este post?

Ayuda al autor votando este artículo

Calificación media 4.9 / 5. Número de votos: 20

De momento no hay votos. Se el primero en votar!

Denunciar este artículo

2 comentarios en “Entrevista al DJ de drum and bass: TMT

  1. Gran entrevista brother! Me vienen a la mente recuerdos de verte en el cuarto empezando a pinchar,jeje. A TMT no recuerdo si llegué a conocerlo por esa época, pero queda claro que es buena gente. Sobre este estilo de música ya no estoy tan puesto porque cuando me iba de fiesta nunca me centraba en conocer los nombres de los DJ, grupos o canciones. Salvo algunas excepciones, claro. Pero bueno, me ha encantado la entrevista y he aprendido mucho. Espero TMT que te vaya todo de maravilla y consigas tus objetivos. Si os veis pronto, abrazo de mi parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *