Given – Una vida con sentido
Director: Jess Bianchi / Año: 2015
https://www.netflix.com/es/title/80175051
Given muestra la increíble travesía de la familia surfera Goodwin a lo largo de 15 países –Estados Unidos, Islandia, Irlanda, Israel, Nepal, Islas Marshall, Nueva Zelanda, Senegal o Marruecos–, con el objetivo íntimo de los padres de transmitir el antiguo conocimiento familiar a sus dos hijos (Given y True), y educarlos a través de la experiencia vivencial de relacionarse, conectar y comunicarse con diferentes culturas, artes y costumbres, teniendo a la verde y exuberante naturaleza como escenario pedagógico. La historia está narrada con la agradable y aniñada voz en off del hijo mayor, Given. Es a través de su mirada infantil e ilusionada que tenemos la oportunidad de observar el mundo y sus elementos desde una perspectiva más directa, más conectada y más humana.
Gracias a unas imágenes evocadoras y conmovedoras, acompañamos al pequeño en su camino hacia un profundo descubrimiento interior y exterior teniendo como guía y referente a su padre, Aamion Goodwin, quien le enseña los secretos ancestrales de una forma de vivir más autosuficiente y autónoma. Construir arpones, una casa con troncos y hojas de palma, surfear, saborear nuevos alimentos, jugar junto a niños de otras regiones, meditar entre budistas, descubrir enigmáticas tribus…
Un camino de conocimiento con el que conectamos ya que despierta remotos e inocentes recuerdos infantiles de una etapa de nuestra vida que estaba bajo una atmósfera de grandes sensaciones de frescura, sorpresa, naturalidad ys delmdpa,aserespectiva mctiva m con la naturaleza como marco a de de apasionada libertad.
Desde el inicio, las imágenes articuladas con maestría entre el contraste de lentitud y celeridad, el color y el monocromo, nos envuelven para conectar con aquello más orgánico y puro del ser, nuestro origen, nuestras raíces esenciales. Hay escenas que adquieren tal calma y luminosidad que tienes la sensación de poder tocar la textura del momento, y comprendes que el mensaje tiene una fuerza diferente, incluso mágica. Como el momento en el que Aamion Goodwin, subido a unas rocas en medio del mar y con el agua embravecida se dispone a cazar con su rudimentario arpón un pescado. En cambio, otras se focalizan en primeros planos como las personas que se encuentran durante el viaje, éstas son imágenes casi estáticas con una gran profundidad e introspección interior que se dilatan en el tiempo, igual que la mirada de los niños ante la vida, con detenimiento.
Cada detalle está delicadamente interrelacionado. El relato de Given se conexiona de forma precisa con imágenes significativas en relación a lo que cuenta, arropadas éstas por música, silencios, sonidos cotidianos, rostros, colores, aromas… que dan forma a una visión poética y optimista de la existencia.
Durante la historia que conduce el documental, contemplamos que su padre va traspasándole mitos legendarios como el del Gran Pez que asegura que <<aquel que atrape el gran pez llevará en su interior el espíritu del océano>>. Una leyenda que se instala en el imaginario de Given como un tótem convirtiéndose durante su recorrido en una especie de leitmotiv personal. Un símbolo con el que arranca su viaje iniciático y con le que además lo cierra con una frase que nos revela la adquisición de un aprendizaje y sabiduría transcendental <<la muerte es una parte natural de la vida>>.
Maite me ha encantado esa travesía, ojalá fuese tan fácil y tan hermoso.
Sabes me ha recordado a la película Lago azul que desde niños aprenden a sobrevivir y al final son felices.
Que bonito seria ese aprendizaje.
Un saludo