GRANDES DISCOS DEL ROCK. CAPITULO 1. DEEP PURPLE.- Machine head

Total visitas: 1784 Visitas hoy: 1
4.7
(15)

En 1972 fue editado el 6º disco de Deep purple. “Machine Head”. Una de las Obras maestra de la Música Rock con Mayúsculas. (Junto a Led Zeppelin y Black Sabbath, cimientos y pilares del Hard-Rock y el Heavy-Rock). Cinco músicos extraordinarios dirigidos por uno de los mejores productores de la historia del rock, Martin birch. Justo este 2020 hace 48 años de su aparición. En la edición del 25 aniversario incluyeron un tema más, que es una maravilla, la melódica. “When a blind man cries”.

La gestación de semejante obra, solo pudo realizarse, cuando consiguieron hacer un parón en la gira mundial en la q estaban inmersos. Alquilaron la unidad móvil de Los Rolling stones y se fueron a Suiza, a Montreux en esta ciudad se encontraba The Casino , una gran sala de conciertos donde ocurrió el famoso incendio durante la actuación de Frank zappa. Incidente que se relata en el clásico “Smoke on the wáter”.

El álbum abre con la joya de la corona, el tema cumbre tanto del disco como del repertorio inmortal de Purple, “Highway star” evidentemente junto al antes mencionado “Smoke on the water” (El Riff de guitarra que todo el mundo aprende cuando empieza a tocar la guitarra). Contaba Roger Glover que todo empezó con el rasgueo de Blackmore sobre un Sol, “como una ametralladora” y de ahí se fue desarrollando todo el tema. Posiblemente uno de las letras míticas de Ian Guillan y también una interpretación sobresaliente, al alcance de muy pocos vocalistas de Rock. Jon Lord hizo unos arreglos al teclado basado en una melodía de Bach, esto era algo muy típico de Blackmore y Lord puesto que eran grandes amantes de la música clásica y muy especialmente de Bach. El solo de Ritchie Blackmore es uno de los mejores solos de  guitarra de todos los tiempos, según contaba él mismo, “siempre improvisaba todos los solos en todos los temas de Deep Purple, excepto en este tema”, se hizo tan reconocible en el mundo de la guitarra como el propio Riff de “Smoke on the water”.

El segundo corte, “Maybe I’m a Leo”, es el más relajado, con un ligero toque soul. Continua el disco con “Pictures of Home” uno de los temas más exquisitos de Deep purple, con un ritmo trepidante, donde hay también un solo de bajo a cargo de Glover. La cuarta canción es “Never before” que posee un cierto aire Beatles. El siguiente tema es “Smoke on the warter”. Cuenta Blackmore que siempre recordaba lo que le dijo pete townshend de The who. “Hazlo sencillo para que llegue a todo el mundo” y vaya si lo consiguió, es uno de los riff, por no decir el más conocido riff de guitarra de la historia. En el tema Guillan va contando todo lo que sucedió en el concierto de Frank zappa, al cual estaban invitados y como una bengala que alguien tiró incendió el techo del local y todo ardió. Contaba Roger Glover cómo surgió la primera vez, el título del tema. “El incendio, Me impresionó tanto que dos o tres días después soñé con él y me desperté gritando”. “¡Humo en el agua! ¡Humo en el agua!” e Ian (Gillan) me dijo: Roger ¿qué demonios te pasa?. “Nada, he tenido una pesadilla sobre el incendio, y he visto como salía humo del agua del lago”. Entonces Ian me dijo “¿Sabes que es una buena idea para una letra?”. 

Los dos cortes finales, son dos Joyas maravillosas “Lazy” y “Space Truckin'”. El 25 de marzo de 1972 Machine Head se editó en todo el mundo a través de EMI con un gran éxito comercial. Fue número 1 en Inglaterra a la semana de haberse puesto a la venta y en Estados Unidos llegó al número 7, manteniéndose en el Top 20 durante 11 semanas. En prácticamente toda Europa así como en Japón y Australia fue número 1 de ventas. Siempre recordado junto a su popular directo “Made in japan” como la obra cumbre de la mítica formación.  https://www.youtube.com/watch?v=ikGyZh0VbPQ

 

 

 

 

 

 

Te ha gustado este post?

Ayuda al autor votando este artículo

Calificación media 4.7 / 5. Número de votos: 15

De momento no hay votos. Se el primero en votar!

Denunciar este artículo

8 comentarios en “GRANDES DISCOS DEL ROCK. CAPITULO 1. DEEP PURPLE.- Machine head

  1. Un placer. Me encantan ver documentales de la historia de grandes grupos o conocer anécdotas como las que cuentas. Porque aunque me ha gustado todo tipo de música, nunca he sido capaz de recordar o tener la memoria musical que tenéis muchos. Y más los que tenéis grupos propios. Ya me gustaría, jeje. Así que gracias una vez más. 😉👍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *