¿Por qué?
Hola amigos.
¿Cuantas veces nos hemos preguntado “por qué“?
Me gustaría reflexionar o saber tantas cosas que me pregunto frecuentemente:
- ¿Por qué tú, él, ellos pueden y yo no?
- ¿Por qué la gente juzga ,da consejos y luego no se lo aplican?
- ¿Por qué dicen que los buenos son tontos?
- ¿Por qué se tiende a desconfiar si lo bonito es confiar en la gente?
- ¿Por qué hay personas que se pasan la vida intentando ser alguien que no son, simplemente por no aceptarse e intentar demostrar algo que no son capaces de hacer y simplemente fracasan y se hunden? Que no es malo, siempre que te caes te levantas, pero tenemos que saber que todas las personas no son iguales y cada uno tiene unos sueños o inquietudes en la vida
- ¿Por qué la vida es injusta?
- ¿Por qué existe la maldad, el odio, la avaricia, el maltrato, la desigualdad, etc?
- ¿Por qué decepcionamos y nos decepcionan?
- ¿Por qué muere tanta gente buena y niños que no les toca?
- ¿Por qué hay gente con tanta maldad, capaces de hacer cualquier cosa para su propio beneficio?
- ¿Por qué existe la pobreza en el mundo si tenemos un planeta maravilloso?
En fin, podría poner mil “porqués”, pero no vale decir simplemente “porque sí” o “la vida es así“.
Entre todos tenemos que aportar nuestro empeño y nuestro granito de arena para que el mundo sea mejor y que triunfen los buenos valores.
Muchas gracias y me encantaría saber vuestras opiniones de “el porqué de las cosas”.
Un abrazo
Cuando estás inspirada por algún gran propósito, por algún extraordinario proyecto, los pensamientos rompen las barreras; la mente trasciende sus limitaciones, la conciencia se expande en todas direcciones y te encuentras en un nuevo mundo maravilloso. Las fuerzas, las facultades y los talentos dormidos cobran vida. En ese momento te das cuenta de que eres mucho más grande de lo que jamás hubieras soñado. Relato de Patañjali pero es justo com tu te sientes ahora. Gracias Cris por estas reflexiones
Muchas gracias Arturo. me encanta tu comentario.
Un abrazo
Valiente reflexión Cristina, me ha gustado mucho. Cuando nos encontramos en callejones sin salidas, todos buscamos respuestas. Pero creo que el ser humano es imperfecto y como tal no actúa siempre con la lógica que esperamos. Y la respuesta como decía Dylan, amiga, está en el viento. Sigue buscando el color verde, todos lo debemos buscar para sentirnos mejor. Un abrazo.
Pues como dice Dylan lo buscaré en el viento, lo que está claro que son preguntas difíciles de contestar.
Seguiremos buscando el verde, claro que si amigo.
Gracias Salvi.
Un saludo.